Yema-Pastelera

YEMA PASTELERA

Bienvenidos a una de mis primeras recetas de mi blog para todos los amantes de la pastelería.
En este momento os dejare una receta clara y fácil de realizar. La Yema de huevo confitada o Yema pastelera es un básico para la decoración de pasteles o relleno.

A continuación os facilitare la receta que yo utilizo para la elaboración de la Yema Pastelera, una receta fácil y sin complicaciones.

Para obtener una cantidad decente de yema pastelera necesitaremos:
– 500 ml de agua
– 750 gramos de azúcar.
– 10 huevos de tamaño L preferiblemente ( no superen los 70gr de peso).
– 70 gramos de maicena (para que tenga textura cremosa, puedes aumentar la cantidad si deseas mas cremosidad)
– 1 cucharada de vainilla. (opcional)
– 1 limón (opcional)

  • PASO 1. ALMIBAR LIGERO

    Colocar un cazo no muy grande el agua y el azúcar a hervir a fuego medio.
    Esperar al primer hervor, cuando veas que el azúcar se ha disuelto por completo*, apagar el fuego. El almíbar debe de quedar con un punto de hebra flojo*. (100ºgrados aproximado con termómetro)
    Opcional. mientras hierve el almíbar podemos agregarle el jugo de 1/2 limón y echarle el sobrante de medio limón con cascara al almíbar (luego retirar el limón y las pepas que haya podido caer)

    *el azúcar se habrá disuelto normalmente después de 2 a 4 minutos del primer hervor*
    *para saber el punto de hebra es el correcto puedes coger una cuchara o cucharon remover el almibar y dejarlo caer en hilo, debe ser muy fino y debe romperse*
  • PASO 2. BATIR LOS HUEVOS

    Mientras se prepara el almíbar, en un recipiente echamos la maicena con 2 o 3 huevos, batimos muy bien hasta que no quede ningún grumo de la maicena. (si vemos que hay grumo vamos echando los huevos de 1 en 1)
    Una vez mezclado por completo la maicena con los huevos, echamos el resto de huevos y removemos hasta mezclar todo correctamente.
  • PASO 3. INCORPORAMOS EL ALMIBAR

    Una vez hemos conseguido el almíbar, dejamos enfriar por unos minutos y se le echamos en forma de hilo (poco a poco) al huevo batido con maicena y removiendo continuadamente para que no se cuaje.
    A su vez, le agregamos la cucharada de vainilla , sin dejar de remover.
  • PASO 4. COCINAR LA MEZCLAR

    Cuando hayamos terminado de mezclar el almíbar con el huevo batido, lo echaremos todo en un cazo lo suficientemente grande para que no se nos rebalse la mezcla.
    Y con fuego bajo cocinar la mezcla, sin dejar de remover durante la cocción de la yema.
    La crema ira espesando poco a poco, No debes dejarlo HERVIR, en caso contrario se cortará.
    La textura de la crema debe ser como si se tratara de una natilla espesa. Costara mas remover con las varillas.
    Una vez obtengas la textura correcta, retirar del fuego.
  • PASO 5. DISFRUTA DE TU YEMA PASTELERA.

    Una vez retirado del fuego dejar enfriar.
    Puedes estirar la yema en una bandeja con papel de horno para enfriarlo mas rápido o dejarlo en el cazo pero ir removiendo cada momento para que no se corte, antes de colocarlo en la nevera
    Podrás disfrutar de tu yema pastelera una vez este bien fría (dejarla en nevera bien tapada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *